Programa UGR de Atención Psicosocial




En 2007, el Instituto de la Mujer concedió a Francisca Expósito, como investigadora principal, el proyecto I+D+I denominado “Efectos psicosociales de la violencia de género sobre las víctimas directas e indirectas: prevención e intervención”. Como parte de este proyecto, se desarrolló el Programa UGR de atención psicosocial a menores (y sus madres) víctimas de violencia de género.
El objetivo principal del programa es proporcionar, a menores y madres expuestos a situaciones de violencia de género, herramientas y competencias que permitan reducir el impacto negativo de esta exposición en sus vidas.
El programa, en colaboración con el Ayuntamiento de Granada, la Diputación Provincial y la Universidad de Granada, ofrece asistencia psicosocial a menores con edades entre 9 y 12 años
Noticias

“Hijos/as de madres víctimas de violencia de género participan en una investigación de la UGR dirigida a establecer estrategias de intervención adecuadas”

“Impulsan en Granada un programa pionero que ofrecerá atención psicosocial a mujeres y menores víctimas de maltrato”