Financiación

Título: El uso de Tinder y sus consecuencias para el Bienestar desde una Perspectiva de Género: el caso concreto de la infidelidad (INV-IGU193-2022)
Financiado por: Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada
Duración: 2022-2023

Título: Violencia contra las mujeres: Consecuencias para su bienestar psicosocial (PID2021-12125OB-I00).
Financiado por: Plan Nacional I+D
Duración: 2022-2025

Título: Riesgos Psicosociales y Autocuidado de las y los profesionales que trabajan en Violencia de Género*
Financiado por: Dirección General de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Junta de Andalucía
Duración: 6 meses.
*Este proyecto ha sido concedido a la entidad sin ánimo de lucro VIGIA (asociación del grupo de investigación).

Título: Violencia de género en la era digital: ¿Las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TICs) empoderan o someten a la mujer?(B-SEJ-472-UGR18).
Financiado por: Junta de Andalucía
Duración: 2020- 2021.

Título: Nuevas formas de violencia de genero: Factores de riesgo y protectores para el bienestar psicosocial (PSI2017-84703-R).
Financiado por: Plan Nacional I+D
Duración: 2017-2020

Título: Análisis psicosocial del acoso sexual: nuevas formas y nuevos contextos (PSI2014- 59200-R).
Financiado por
:  Plan Nacional I+D
Duración: 2015 – 2017.

Título: Ideología sexista y diferencias de poder en el origen y mantenimiento del acoso sexual (PSI2011-29720).
Financiado por: Plan Nacional I+D
Duración: 2012-2014

Título: Efectos psicosociales de la violencia de género sobre víctimas directas eindirectas: prevención e intervención (Ref. 064/07).
Financiado por: Instituto de la Mujer. Ministerio de Ciencia e Innovación.
Duración: 2008-2011