Investigación

Analizar las relaciones interpersonales desde una perspectiva de género

Intervención

Intervención con víctimas de violencia de género

Formación

Formación sobre roles de género e ideología sexista

Intereses de Investigación

A través de una perspectiva de género, el grupo trata de investigar
la influencia de diferentes variables en el desarrollo de las relaciones interpersonales.

Ideología sexista

Violencia de género

Cosificación sexual

Perdón

Emociones

Ciberviolencias

Toma de decisión

Percepción social

Equipo de
investigación

Gender & Psychosocial Lab está dirigido por Francisca Expósito. El laboratorio está formado por investigadoras/es de Departamentos de Psicología de las Universidades de Granada, Extremadura, y Alicante (España).

Descubre nuestras actividades y proyectos

Publicaciones

Alonso-Ferres, M., Valor-Segura, I., & Williamson, H. C. (2025). Spanish adaptation of the perceived responsiveness and insensitivity scale. Journal of Social and Personal Relationships. https://doi.org/10.1177/02654075251318461

 

García-Moreno, F.M., Badenes-Sastre, M., Expósito, F., Rodriguez-Fortiz, M.J., & Bermudez-Edo, M. (2025). EEG headbands vs caps: How many electrodes do I need to detect emotions? The case of the MUSE headband. Computers in Biology and Medicine 184, 109463. https://doi.org/10.5281/zenodo.8431451

Herrera, A., Sánchez-Hernández, M. D., Herrera, M. C., & Expósito, F. (2024). Athlete portraits in news: Influence of media representation and gender on social perception. The Spanish Journal of Psychology, 27, e26. https://doi.org/10.1017/SJP.2024.21

Noticias

VII Jornadas sobre ‘Salud y Mujer’

El próximo 19 de marzo tendrán lugar las ‘VII Jornadas sobre ‘Salud y Mujer’, las cuales serán celebradas en esta ocasión en el Aula Magna de la Facultad de Psicología (Universidad de Granada). Esta edición está dedicada a la salud, el cuidado y el impacto emocional en la vida de las mujeres, abordando temáticas como

Laura Villanueva Moya recibe el Primer Premio Jóvenes Investigadores/as de la SCEPS

El  3 de octubre fueron otorgados los VI Premios de Investigación para Jóvenes Doctores/as por la Sociedad Científica Española de Psicología Social en el VI Congreso Internacional de Psicología Social, celebrado en la ciudad de Santiago de Compostela (España). El Primer Premio fue concedido a nuestra compañera Laura Villanueva-Moya por el trabajo titulado How Do

M. Carmen Herrera como ponente invitada en la 3ª Jornada Internacional sobre Cultura y Violencia

La investigadora M. Carmen Herrera, y Vicedecana de Estudiantes e Igualdad de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, fue invitada para impartir la Conferencia “Ciber violencias de género: consecuencias para el bienestar” en la 3ª Jornada Internacional sobre Cultura y Violencia, organizadas por la Universidad Veracruzana en modalidad online.

Trabajamos junt@s

Haznos saber si tienes alguna pregunta, deseas dejar un comentario o deseas obtener más información sobre el Laboratorio Psicología Social y Género.